Efectos devastadores del azucar
Efectos devastadores del azucar
Cuando ingieres azúcares, se estimula la insulina para retirar ese pico alto de glucosa en sangre, y una vez retirado todo, tu cerebro va a sentir que ha de comer algo para reponer esos niveles de glucosa y evitar que el exceso de insulina te deje seco.
Hoy en día hay azúcar hasta en lo más insospechado. Que no te engañen. Analiza absolutamente todo lo que compras.
Los azúcares en la dieta diaria no deben aportar más de un 10-15% de las calorías totales ingeridas, sin embargo, su exceso no sólo implicará un mayor riesgo de lograr un balance energético positivo, sino que los efectos negativos de comer azúcar en exceso van más allá de las calorías. A continuación se relaciona en qué aspectos resulta perjudicial consumir azúcar en exceso:
1. Deterioro de las cavidades dentales. Las responsables del deterioro de los dientes son las bacterias que se alimentan de los azúcares simples, y producen el ácido que a su vez destruye el esmalte dental.
2. Hambre descontrolada. La fructosa (un tipo de azúcar) influye en la leptina, una hormona que controla la sensación de hambre. El consumo crónico de fructosa provoca resistencia a la leptina, lo que contribuye a que una persona pierda el control sobre el hambre.
3. Aumento de peso. Varios estudios manifiestan que las comidas ricas en azúcares también es rica en calorías, pero tiene poca capacidad para saciar el hambre. Las personas que desean perder peso, se les aconseja empezar por reducir el consumo de alimentos altos en azúcar.
4. Los azúcares causan que el organismo exija más insulina, una hormona que se encarga de transformar los alimentos en energía. Una vez aumentado el nivel de insulina, provoca la resistencia del organismo hacia esta, de manera que en la sangre empieza a formarse glucosa, el factor principal que desencadena la obesidad.
5. Diabetes. El principal factor causante de la diabetes es el consumo de refrescos, bebidas energéticas, gaseosas y limonadas. Las personas que consumen diariamente una o dos latas de estas bebidas corren un riesgo mucho más alto de desarrollar enfermedades como la diabetes de tipo 2.
6. Obesidad. Aparte de la diabetes, el consumo de gaseosas, al ser ricos en azúcar, también provoca el aumento de peso.
7. Esteatosis hepática o hígado graso. La razón por la cual el hígado se ve sobrecargado es que es el único órgano responsable de metabolizar la fructosa; por eso, cuanta más fructosa se acumule más trabajo habrá para el hígado.
8. Cáncer de páncreas. El cáncer de páncreas, uno de los cánceres más mortíferos, puede ser consecuencia del sobreconsumo de azúcar.
Fuente: todo-mail.com