Cuida la salud de tus riñones
Cuida la salud de tus riñones
En ocasiones es difícil darnos cuenta de todo el daño que le hacemos a nuestros riñones, pues incluso si el 80% del riñón está dañado, aún puede hacer su trabajo, por lo que rara vez nos damos cuenta de que está en su último tramo, y a menudo nuestros hábitos diarios contribuyen a seguirlo perjudicando.
Los riñones son órganos que trabajan muy duro, pues entre sus funciones están: absorber minerales y nutrientes, producir hormonas, actuar como filtros de toxinas en nuestra sangre, producir la orina y mantener equilibrado el radio normal de ácido alcalino. Definitivamente no podríamos vivir sin que los riñones funcionen apropiadamente, no por nada los chinos creen que es en los riñones donde nace la fuerza esencial de la vida.
Si tomas en serio tu cuidado personal, entonces cuidar tus riñones será una de tus principales prioridades. Si deseas asegurarte de que tus riñones sigan saludables y trabajando de forma adecuada, aquí tienes una lista de hábitos comunes que deberías evitar:
1. Beber gaseosa
Aquellas personas que beben grandes cantidades de gaseosa al día, tenían proteínas en la orina, lo cual es uno de los primeros signos de daño renal.
2. Deficiencia en vitamina B6
La deficiencia de vitamina B6 incrementa el riesgo a sufrir de cálculos renales. La mejor fuente de vitamina B6 es el pescado, las papas, vegetales con almidón, garbanzos y frutas no cítricas.
3. Fumar
Fumar 2 cigarrillos al día es suficiente para duplicar el número de células endoteliales (las células que recubren nuestras paredes del vaso sanguíneo) presentes en el torrente sanguíneo. Este es un signo de daño arterial.
4. Falta de ejercicio
Otra buena manera de proteger tus riñones es practicar algún ejercicio para prevenir el desarrollo de calculos renales.
5. Deficiencia de magnesio
El magnesio es el nutriente que le ayuda a nuestro cuerpo a asimilar y absorber el calcio correctamente. Si no obtenemos suficiente magnesio, corremos el riesgo de desarrollar cálculos renales.
6. Interrupción del sueño
Los tejidos renales se renuevan durante la noche mientras estamos durmiendo, así que cuando no podemos dormir por interrupciones constantes, tus riñones también sufren daños directos.
7. No tomar suficiente agua
Si no tenemos suficiente agua en nuestro sistema, las toxinas empiezan a acumularse en nuestra sangre porque no hay suficiente líquido para llevarlas a través de los riñones. Una manera sencilla de comprobar si estás tomando suficiente agua es asegurándote de que el color de tu orina sea claro. Si es oscuro, no estás tomando la suficiente agua.
8. No vaciar la vejiga lo suficientemente rápido
Cuando sientes ganas de orinar, debes hacerlo inmediatamente. Obviamente, no siempre estamos en el lugar o en la situación adecuada para hacerlo, pero si aguantas mucho, aumentarás la presión de la orina en los riñones, lo que puede conducir a la insuficiencia renal y la incontinencia.
9. Tener mucho sodio en tu dieta
El consumo excesivo de sodio aumentará tu presión arterial y pondrá un montón de tensión en tus riñones. Te recomendamos limitar el consumo a 5,8 gramos (0,2 onzas) de sal por día.
10. Consumir mucho café
Normalmente consumimos más cafeína de la que pensamos, ya que esta no sólo está presente en el café sino también en bebidas refrescantes y gaseosas. Así que si tu cuerpo está lleno de cafeína, se disparará tu presión arterial y se perjudicarán tus riñones.
11. Abusar de pastillas
Es normal que cuando sufrimos de algún dolor, nuestra primera reacción es tomar inmediatamente una píldora que nos ayude a aliviar el dolor, pero debes saber que antes de volver a hacerlo debes pensarlo dos veces. Todos los fármacos tienen efectos secundarios, y muchos de ellos causan daño renal o hepático.
Fuente: todo-mail.com