Bebidas negras tipo cola contribuyen a la desnutrición
Bebidas negras tipo cola contribuyen a la desnutrición
Que pasa en tu cuerpo luego de tomar una botella de bebida negra tipo Cola
Las consecuencias que genera esta gaseosa y cualquier bebida azucarada con cafeína, fueron analizadas, revisando que pasa en el cuerpo después de 10, 20, 40, 45 minutos y más de una hora de haber sido consumida, y estos fueron los resultados:
- 10 Minutos: Usted acaba de consumir 10 cucharadas de azúcar, lo que significa el límite de la ingesta diaria. No vomita en el momento debido a la dulzura. El ácido fosfórico y otros aromas cortan el sabor que permite seguir como si nada.
- 20 minutos: El azúcar en la sangre crea una explosión de insulina. Entonces, el hígado convierte cualquier azúcar en grasa.
- 40 minutos: En este momento ya se ha absorbido toda la cafeína. Las pupilas se dilatan y la presión arterial se eleva debido a que el hígado pone más azúcar en la sangre.
- 45 minutos: El cuerpo produce dopamina y estimula al cerebro (se asocia al efecto de la heroína en el cuerpo).
- Una hora: El ácido fosfórico producido se une con el calcio, el magnesio y el zinc en el intestino, produciendo un nuevo impulso en el metabolismo. Además, esto se agrava debido a las grandes dosis de azúcar.
-Luego de una hora: Las propiedades diuréticas de la bebida obligan la persona a evacuar el calcio, el magnesio y el zinc que iban a obtener los huesos. Después comenzará a producirse un bajón de azúcar. La persona puede volverse irritable y/o lenta. Ya se eliminó toda el agua que estaba en la bebida, pero además se sacaron del cuerpo los demás nutrientes que el organismo pudo haber utilizado.
Los cardiólogos de todo el mundo intercambiaron sus experiencias acerca de patologías y casos extraños relacionados con la popular bebida, uno de los cuales ocurrió en Mónaco, donde una mujer de 31 años de edad fue hospitalizada después de un desmayo y problemas agudos con el corazón.
Un análisis de sangre mostró que la paciente tenía niveles extremadamente bajos de potasio, mientras que una prueba de la actividad eléctrica de su corazón reveló que tenía una enfermedad llamada síndrome de QT largo, que puede provocar latidos cardíacos irregulares, cuentan los investigadores Naima Zarqane y Nadir Saoudi del Centro Hospitalario Princesa Gracia de Mónaco.
La mujer dijo que ninguno de sus familiares padecía de problemas con el corazón, mientras que ella no tenía malos hábitos, salvo beber dos litros de Cola al día desde la edad de 15 años. Después de abstenerse de las bebidas gaseosas por sólo una semana, los niveles de potasio y la actividad eléctrica del corazón volvieron a la normalidad.
Al analizar su caso, Zarqane y Saoudi explican que el consumo abusivo de Cola resulta en el exceso de agua en los intestinos, lo que a su vez conduce a la diarrea y la pérdida de potasio. Las altas cantidades de cafeína también pueden aumentar la producción de orina y disminuir la reabsorción de potasio, que juega un papel clave en ayudar a coordinar el latido del corazón.
¿Pero específicamente qué contiene la Coca-Cola que la hace tan dañina para la salud? La mayor culpa la tiene el jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), que dificulta la absorción de agua en el sistema digestivo. Además, otras investigaciones dicen que el JMAF perjudica el hígado y provoca picos de glucosa en la sangre, de manera más significativa que el azúcar habitual.
Fuente: todo-mail.com