Manten tu tiroides sana
Manten tu tiroides sana
Seguramente habrás escuchado hablar sobre la tiroides y de los problemas que genera a la salud, especialmente a las mujeres, que suelen ser las principales afectadas. Y teniendo en cuenta la importante función de estas glándulas para el organismo, la conservación de su óptimo estado de salud se hace muy importante, por lo que hoy te recomendaremos una alimentación para una tiroides saludable.
La Tiroides: funciones y problemas.
La glándula tiroides se ha hecho famosa por los problemas de desbalance que en ella puede generarse, como el hipotiroidismo. Pero lo cierto es que tiene una importantísima tarea que desempeñar en el normal funcionamiento del organismo, como lo es la regulación de los procesos metabólicos, funcionamiento hormonal y elaboración de proteínas.
Fortalecer la tiroides a través de la alimentación
Pero para prevenir y tratar todos estos problemas que pueden producirse a partir de alguna alteración en la tiroides, una adecuada alimentación orientada a regular la función de la tiroides y cubrir sus necesidades constituirá un excelente tratamiento.
Yodo
Los bajos niveles en yodo son una de las principales causas de hipotiroidismo o problemas en la tiroides, por lo que mantener una dieta rica en yodo resultará de gran ayuda para mantenerla saludable.
Para ello, puedes elegir entre los huevos, acelga, calabaza, semillas de sésamo, mariscos, huevos, almejas y mejillones, atún, salmón o champiñones, además de preferir la sal fortalecida con yodo a la sal común.
Zinc
Este mineral se ve especialmente afectado en sus niveles cuando se produce un exceso de hormonas tiroides en las mujeres, por lo que recomponer sus proporciones óptimas constituye una buena forma de combatir el problema glandular.
Puede obtenerse zinc a partir del consumo de ostras, germen de trigo, salvado, carne de cordero, jengibre, frutos secos y guisantes.
Cobre
Resulta esencial para el buen funcionamiento de la tiroides y para la producción de las hormonas responsables de regularla, pudiéndose obtener del hígado, cacao, carnes rojas, harinas, frutas, mariscos, legumbres y verduras oscuras.
Hierro
Los niveles de hierro afectan directamente el rendimiento de la tiroides, por lo que siempre deberían tener vigilada la presencia de hierro en la población.
Vitaminas
En este caso prácticamente todas las vitaminas repercuten en la salud de la tiroides, como la vitamina A, C, E, B2, B3 y B6, pudiéndose obtener de cítricos, cereales, granos y semillas, levadura de cerveza, carne blanca, arroz, salvado, cacahuates y setas.
Síntomas de problemas de tiroides
Comúnmente los síntomas que más se presentan son el aumento de peso, la fatiga, el estreñimiento, la confusión y los pensamientos enredados, la depresión, lentitud en los reflejos, retención de líquidos, baja presión arterial, etc.
Fatiga
Sentirte realmente muy cansado y exhausto al levantarte, de manera extraña, como si dormir lo normal o lo que acostumbras ya no funciona, es un síntoma de que puede haber hipotiroidismo. Si se siente como si dormir entre 7 y 9 horas al día no fuera suficiente cuando en realidad así tendría que serlo.
Cambios en el peso
Otro síntoma de que existen problemas de tiroides pueden ser los cambios en el peso y la dificultad tanto para mantenerse como para bajar de peso. Se puede perder o aumentar de peso mientras se mantiene la misma alimentación adecuada que antes no modificaba al mismo, e incluso se puede estar llevando a cabo una dieta especial para subir o bajar de peso y esta no funcionar.
Depresión y ansiedad
Los problemas de tiroides están fuertemente relacionados a los problemas de ansiedad y particularmente a los ataques de pánico. También está asociado a la depresión repentina y los cambios de humor; estos al mismo tiempo parecen no modificar a pesar de que se lleve un tratamiento y los medicamentos utilizados parecen no producir efectos en el organismo.
Problemas de colesterol
Tanto los niveles anormales muy bajos y altos de colesterol son también un síntoma de hipotiroidismo. Puede que como ya vimos en los casos anteriores, las medicaciones y el tratamiento para mejorar estos problemas con el colesterol, tampoco tengan eficacia.
La herencia
Un historial familiar determina la posibilidad concisa de heredar problemas de tiroides, por lo cual una herencia genética y casos de hipotiroidismo o hipertiroidismo en el historial de la familia puede significar un riesgo mayor del común o un síntoma de problemas de tiroides. Es importante constatar con tus familiares si alguno ha sufrido de alguno de estos problemas.
Fuente: todo-mail.com